Consejos para elegir el menú de tu boda

Tabla de contenidos

Cada vez son mas las parejas que confiesan ser amantes de la gastronomía. Muchas de ellas consideran la elección del menú algo sumamente importante, y no es tarea sencilla. Las ansias de querer sorprender y quedar bien con los invitados puede llegar a ser una tarea compleja debido al sin fin de posibilidades que uno se puede llegar a plantear.

Ante todo, es importante tener muy bien elegido el catering, ya que será vuestro mejor aliado para cumplir con todas vuestras expectativas. Es importante no perder el foco y estar atentos a estos consejos para elegir el menú de vuestra boda.

¿Cómo elegir el menú de vuestra boda?

 

Presupuesto para la boda

Como todo en esta vida, el presupuesto es clave para tener una noción clara de cuanto podemos gastar y que tanto podemos incluir en el menú. Los precios de un menú varían mucho en función de la cantidad y complejidad de los productos ofrecidos.

Alergias e intolerancias

No podemos dejar a un lado las alergias e intolerancias de vuestros invitados. Sabemos que muchos de ellos pueden estar limitados y no queréis que alguien se quede sin comer, ¿verdad? Es por esto que recomendamos siempre enviar un pequeño cuestionario que os proporcione con información relevante sobre requisitos dietéticos que puedan existir. Hay que estar atentos que vuestros proveedores puedan cumplir con estas exigencias de la mejor forma posible ofreciendo diferentes alternativas.

Bebidas

No debéis subestimar la importancia de tener una buena variedad de bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas. Para empezar, en caso de tener ceremonia, debéis mantener siempre a vuestros invitados frescos e hidratados con alguna agua saborizada, limonada, té helado o zumo.

A partir de este momento, comienza el cóctel, donde nunca debe faltar estas tres bebidas: cerveza, vino y refrescos. Podéis ofrecer alternativas como sangría, cócteles o tinto de verano. Para el banquete debemos contemplar un buen maridaje con vino o cerveza. Finalmente, para la barra libre, el momento mas esperado de muchos, debéis contar como una selección de bebidas alcohólicas con marcas conocidas y mezclas.

¡No olvidéis que siempre debe existir alguna opción no alcohólica que divierta a vuestros invitados, recuerda que a muchos les toca conducir de vuelta a casa!

Cóctel

Depende del gusto de cada pareja, pero el cóctel cada vez va cogiendo mas protagonismo. El cóctel suele ser de pie, con mesas de apoyo y zonas chillout donde los invitados comienzan a relacionarse. Suele evocar un ambiente un poco más informal y desenfadado sin muchos protocolos. Dura entre 1 hora y hora y media, dependiendo de la cantidad de comida elegida.

Consiste en una selección de referencias gastronómicas, tanto frías como calientes, pasadas y alguno que otro puesto de comida tematizado. Con estos puestos, atendemos todos los gustos y culturas, garantizando que habrá algo para todos. Los foodtrucks pueden ser una idea alternativa que cause impacto entre los invitados.

No os limitéis a lo tradicional, este es el momento para dejar volar la creatividad creando un ambiente divertido: recurrir a presentaciones únicas y diferentes formas de consumir.

Banquete

Cada vez con mayor frecuencia se intenta reducir el tiempo que transcurre en mesa durante el banquete. Los protocolos y platos tradicionales pesados están siendo sustituidos por platos más ligeros y vanguardistas.

Tener en cuenta que sobre cada plato se coloca una minuta con toda la información relacionada a la comida que se servirá, tanto en cóctel como en banquete.

Primer plato

El primer plato es totalmente prescindible. No se suele servir a no ser que se haya elegido tener un banquete contundente con todos con todos los protocolos. Este primer plato suele consistir en una crema o ensalada, ya sea fría o caliente, dependiendo de la época del año en la que se lleve a cabo la boda. Otras alternativas pueden ser carpaccios, tartares, ceviches o marisco.

Segundo plato

Antes de servir el segundo plato, o primero en caso de tener plato único, se sirve un sorbete para limpiar el paladar. Este sorbete de limón y cava ha evolucionado y se pueden conseguir variantes con mandarina, mango, frutas del bosque o mojito.

El plato principal suele ser de pescado o de carne, siempre con una alternativa vegetariana o vegana para aquellos que lo requieran. Tradicionalmente se sirve carne roja pero últimamente se ve cada vez mas la presencia de aves que hacen el plato un poco más ligero. Esto se suele acompañar con alguna guarnición tipo patata o verduras y alguna salsa dulce para crear contraste.

Postre

Finalmente, para cerrar con broche de oro el banquete, tenemos el postre. La tarta ya no es la única opción dulce de la noche, aprovechamos de completar la mesa de postres con pequeños dulces como lo son macarons, cupcakes, brownies, etc.

Recena

Después de unas horas de baile, el estómago comienza a pedir más comida. Para ese momento, tenemos la recena. Ésta es totalmente informal y suele estar compuestos por pequeños bocadillos, pizzas, hamburguesas y empanadas durante la barra libre.

En fin, como siempre decimos, lo importante es que los novios se sientan cómodos y a gusto con su celebración, partir de sus gustos personales pero también abrir un poco las opciones para que todos los invitados se sientan igual de satisfechos. Sorprende a tus invitados.

Últimas entradas

Scroll al inicio