Factores a tener en cuenta a la hora de celebrar una comunión

Tabla de contenidos

La Primera Comunión es una celebración muy importante para todos los niños y niñas. Por esa razón a la hora de organizarla, hay ciertos factores que debéis tomar en cuenta para que este día se recuerde con verdadera ilusión.

Ante todo, se debe considerar que esta celebración es sumamente íntima y familiar, por lo que habrá un rango de edades muy amplio entre los niños, padres y abuelos. Debemos organizar algo que sea de agrado para todos.

Factores importantes a la hora de celebrar una comunión

  • Presupuesto

Como en cualquier evento, lo primero siempre será determinar cuánto dinero queréis invertir ese día. Una buena celebración no tiene por que ser grande y costosa, por el contrario, solo debe ser muy especial, para que todos puedan recordar ese momento.

El presupuesto varía mucho dependiendo del tipo de evento que queréis hacer ya que delimitará el lugar, el número de invitados y los servicios adicionales que podréis contratar de entretenimiento.

Partiendo de este punto, nos vamos al segundo:

  • Lugar para celebrar el banquete

Fijar la hora de celebración de la misa determinará si el evento gira en torno a un almuerzo o una merienda/cena. La celebración de la comunión suele hacerse en primavera, por esta razón, recomendamos buscar un lugar al aire libre. Muchas familias optan por realizar el banquete de la comunión en un restaurante o en casa. Las dos opciones son perfectamente válidas.

  • Menú

Si decidís celebrarlo en casa porque resulta más íntimo, más agradable si tenéis jardín, sin límite de horario y sin que molesten los niños a otras personas, en Artigot Catering ofrecemos un amplio menú con varias opciones que se adaptan a este tipo de celebración.

Dado que hay muchos niños presentes, solemos proponer dos menús: uno infantil con platos sencillos y otro para los adultos con platos un poco mas elaborados. Nos adaptamos a cualquier espacio y somos capaces de servir comida exquisita en la comodidad de vuestra casa. El servicio va desde cóctel, estaciones, buffet o comida sentados.

Y después siempre os podéis quedar charlando y tomando alguna bebida de nuestro bar, incluso si se alarga la celebración, os podemos preparar una merienda o un resopón informal.

Sólo tenéis que contarnos qué os gustaría y lo ponemos en práctica, llevamos muchos años adaptándonos a vuestros gustos y espacios.

  • Recuerdos para los invitados

Es tradición entregar un pequeño detalle a los invitados que les recuerde de este día. Los tiempos han cambiado y ya no se estila la típica foto del niña o niño rezando, así que os recomendamos tener un poco de imaginación e ir a lo práctico.

Dependiendo del presupuesto, hay muchas opciones que pueden encajaros: desde velas aromáticas, golosinas, pañuelos, hasta libretas y tazas personalizadas. Podéis acudir a tiendas especializadas o darle un toque artesanal y hacerlas vosotros. ¡Todo depende de que tan creativo e inspirado te sientas!

  • Actividades adicionales – Animación de los niños

En esta celebración tu hijo es el protagonista, y si bien no estamos celebrando un cumpleaños, debemos garantizar que esté a gusto con sus invitados y pase una tarde divertida. No debríais descartar servicios de animación como payasos, pintacaras o castillo hinchable y desde luego no puede faltar un Candy Bar. ¡Con esto asegurarás que los niñas y niñas lo pasen genial!

En resumen, lo importante es que en ese gran día, vuestro hijo, familiares y amigos disfrutéis cada momento del que quede un bonito recuerdo.

Últimas entradas

Scroll al inicio