La personalización en eventos corporativos

Tabla de contenidos

¿Puede haber algo más divertido que personalizar un evento?

Da igual que sea para una celebración social, como una comunión, boda, bautizo, cumpleaños o aniversario, o para un evento corporativo, ya sea una reunión de dirección, una rueda de prensa, una presentación a clientes o una convención de empleados.

El caso es diferenciarse

Se trata de llevar a cabo una experiencia única, que perdure en la memoria de los asistentes y en las conversaciones a lo largo del tiempo: ¿te acuerdas de aquel congreso en el que lo pasamos tan bien, porque se lo curraron y nos sorprendieron y divirtieron…? Puede haber sido un cóctel molecular con esferificaciones sorprendentes, o que te hayan llevado en un viaje por el desierto, la selva y el polo norte, o que te hayan preparado un team building en el que aprendas algunos platos que te hagan quedar genial con tus invitados en casa….

Para Artigot Catering pocas cosas pueden ser tan satisfactorias, aparte de la fidelización de clientes, como lograr este objetivo.

Y en este empeño, presentamos algunas ventajas que nos diferencian de la competencia.

¿En qué se diferencia Artigot Catering?

En dos palabras:

El entusiasmo

La pasión

El reto…

En un equipo de verdaderos foodies que están a la caza de la última novedad gastronómica y a los que les gusta comer y comer “con cabeza”, no es extraño que los brainstorming que se dan cuando un cliente nos pide una personalización de su evento corporativo, vayan desde el menú en sí, hasta el entorno donde realizarlo, pasando por la presentación de la comida y la decoración del espacio.

Los temas son infinitos, no necesariamente hay que pasar por grandes demostraciones de técnicas culinarias novedosas, muchas veces la gracia está en el color, el clima creado, el olor, la participación…

Las personas somos cada vez más cocinillas, creo que Master Chef y programas de ese tipo han tenido mucho que ver, pero también la globalización que derriba fronteras y pone en nuestro plato culturas absolutamente diferentes. Lo mejor: nos encanta probar cosas nuevas, pero a la vez, necesitamos un toque tradicional, de lo nuestro y conocido, por si acaso nos pasamos de modernos….

Esa curiosidad del comensal es la que nos lleva a las empresas de restauración, lo mismo da un restaurante que un catering para un evento corporativo o una Feria de tapas en una localidad, a formarnos e innovar continuamente. No todos tenemos chefs estrella Michelin en nuestros equipos, pero tampoco es tan imprescindible porque los foodies también buscan la mejor relación calidad/precio, ¿no es cierto?

Hablando ya específicamente de nuestro mercado, para Artigot Catering es súper necesario tener una muy buena relación con el cliente, con la agencia que va a llevar el evento corporativo en conjunto, para en sintonía, ofrecer al comensal una imagen coherente, que sume todos los esfuerzos realizados desde el minuto uno que llega al espacio hasta que se va.

Hay veces que ese entusiasmo del que presumimos, sí, porque presumimos, se lo contagiamos a nuestro cliente, y en otras ocasiones ellos nos meten en la rueda. Sea como fuere, lo que importa es el resultado, que será tanto mejor cuanto mejor se acoplen los diferentes equipos con la agencia.

Hay eventos redondos

Da gusto hacerlos. Que divierte prepararlos, desarrollarlos y llevarlo a cabo.

Que suponen un reto, una colaboración estrecha, una búsqueda de lo más acertado.

Muy importante, aparte de la comida, es el espacio donde se celebra. Todos tenemos que estar cómodos: los invitados y los equipos que trabajamos para atenderlos.

El espacio es parte de ese equipo ganador, por eso hay que elegir el más adecuado para cada evento corporativo. Por capacidad, por localización, por servicios auxiliares, por disposición de salas y auditorios, por “convertibilidad” o adaptabilidad a diferentes decoraciones.

Cuanto más importante es el evento corporativo, en términos de facturación, más debemos colaborar todos los implicados para que sea un éxito; cuanto más grande, más fácil cometer errores graves, por ejemplo, que no haya potencia eléctrica suficiente para que la comida salga caliente.

Hay cosas tan importantes, que es mucho más honesto decir que si no se reúnen las condiciones que hacen falta para que salga bien, es mejor bajarse del carro: te juegas también tu imagen, hay que entenderlo.

Este es un gran reto: hay que tener muy buena relación con tu cliente para poder decir que no en determinadas circunstancias, pero si la relación se basa en la confianza en la profesionalidad de cada uno en el desarrollo del evento, no se suele llegar a las manos, por lo menos a nosotros no nos ha pasado nunca, siempre ha imperado la razón y se ha podido reconducir el tema.

A fin de cuentas, se trata de trabajar en equipo, ¿verdad?

Últimas entradas

Scroll al inicio