El mobiliario en eventos es fundamental para el éxito de una celebración. Entre ellos tenemos las mesas, cuyo objetivo primordial es la comodidad y cubrir las necesidades de los asistentes. En el ámbito funcional se resalta la importancia de conocer exactamente el espacio en el cual se va a celebrar el evento y el tipo de evento que se celebrará en dicha ocasión.
La ubicación y tipo de mesa permiten dividir el espacio en zonas mejorando así la distribución del espacio a utilizar. Asimismo, es de gran importancia mantener una estética armónica respecto a la decoración, uso del mobiliario y el motivo de la celebración y el tipo de velada.
¿Cuáles son los tipos de mesas más utilizados?
Los muebles para eventos contribuyen a la escenificación de la celebración. Lo primero a tomar en cuenta para definir los tipos de mesa es el material de la mesa a utilizar. Los acabados representan la personalidad y tono a llevar a cabo en dicho evento. Entre lo mas comunes, encontramos acabados en madera, metálicos o plásticos.
El tipo de mesa a utilizar, viene definido por el tipo de celebración.
- Mesa plegable: Aportan versatilidad a la hora de guardar y transportar. Muy utilizadas por las empresas de catering.
- Mesa redonda: Sin duda la más popular, es ideal para que los ocupantes se puedan ver y conversar cómodamente. En estas mesas puedes sentar hasta 12 invitados.
- Mesa rectangular: Este tipo de mesa es utilizado con frecuencia en eventos tipo bodas y al aire libre, usualmente de estilo campestre y verbena, simulando la mesa familiar. Se suelen distribuir las mesas de forma individual o juntas formando una mesa larga.
- Mesa en forma U: Este tipo de mesa se utiliza en pocas ocasiones como lo son grandes banquetes, o cuando se quiere sentar a todo el mundo en la misma mesa que los anfitriones. Es un modelo más propio para reuniones de empresa.
- Mesa imperial: Se trata de montar una mesa grande, a partir de tableros rectangulares, para poder sentar a muchos invitados a su alrededor. Se puede implementar dos tipos de presidencia: Presidencia francesa, los anfitriones se colocan en el centro de la mesa, uno frente al otro y compartiendo presidencia con los invitados; Presidencia inglesa, donde se ubican a los anfitriones en las cabeceras de la mesa (él en la entrada y ella en la parte de la salida del servicio). Este tipo de mesa se utiliza básicamente en una boda o evento similar.
- Mesa alta o Velador: imprescindible mesa de apoyo en cualquier cóctel de pie y para el servicio de camareros en un menú sentado.
¿Cómo se colocan las mesas en un evento?
Una vez definido el tipo de evento y el tipo de mesa a utilizar, se tiene que definir la ubicación de las mesas, considerando el flujo de personas, el servicio y comunicación entre las mesas, tratando de unir necesidades funcionales y comodidad de los asistentes.
- Zona de restauración: Es un espacio donde los invitados disfrutan la comida y bebida servida por el catering, ya sea en modo de cóctel (con mesas altas) o banquete (mesas donde los invitados están sentados).
- Zona de espectáculo: En caso de que en el evento se celebre algún tipo de espectáculo. En esta zona es importante fijar la atención colectiva en un sólo punto.
- Zona de descanso: Dicha zona tiene como meta facilitar el descanso, relación y comunicación entre los usuarios. Para esto, se debe crear una estética agradable que puede conseguirse con hamacas, tumbonas, sillones cómodos y hasta mesitas auxiliares.
Como puede observarse, la elección del tipo de mesas y ubicación de las mismas para un evento, dependen del tipo de evento, decoración, meta del evento, funcionalidad y comodidad de los asistentes.
Los manteles que cubren las mesas de catering, normalmente de plástico, forman una parte muy importante de la decoración del espacio. En Artigot Catering, ofrecemos una gran variedad de mantelerías y centros de mesas para decorar y ambientar vuestro evento de forma personalizada.