Brunch para empresas en Artigot catering

Tabla de contenidos

Cada vez es más habitual que las empresas pidan un Brunch como servicio de catering.

Pero, ¿qué es un Brunch?

El concepto procede de la lengua inglesa y se forma a partir de dos vocablos: breakfast (“desayuno”) y lunch (“almuerzo”). El brunch es una comida que se ingiere a última hora de la mañana, en un horario posterior al desayuno.

¿En qué consiste el brunch tradicional?

Se basa en hacer una comida antes de la hora normal del almuerzo o bien un desayuno tardío, preferentemente el domingo, para “recuperarse” de los excesos de la noche anterior. Se realiza entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde.

Explicaremos que un Brunch para empresas tiene características diferenciadoras, más que por el horario, por el concepto, puesto que no se trata de relajarse después de una noche larga, si no de tener comida disponible a lo largo de una jornada de trabajo, un día entre semana.

La característica principal del brunch es que mezcla comida dulce con salada.

Platos dulces para un brunch

Tortitas o creps hechos a base de harinas de trigo, arroz…

Brunch dulceFrench toast.

Porridge de cereales o sémolas. Es la versión escocesa que mezcla avena, agua o leche, un desayuno muy energético y saludable cada vez con más adeptos en España entre los deportistas, incluso en dietas de adelgazamiento por su poder saciante. Combina estupendamente con frutas, frutos secos o semillas y se espolvorea canela o cacao en polvo.

Bowls con base de yogur natural a los que se le añaden varios toppings: frutas frescas o deshidratadas, cereales, semillas, frutos secos, mermeladas o confituras, etc.

Tartas, bizcochos clásicos, gofres y bollería.

Platos salados típicos de un brunch

Tostadas de diversos ingredientes que se pueden combinar entre ellos, como por ejemplo: tomate con AOVE, mantequilla y mermelada, embutidos como el jamón o el pavo, panceta, quesos, salmón o aguacate. Además, la mayoría de estas tostadas se coronan con huevo cocinado de diferentes formas (poché, revuelto, cocido…).

brunchLos famosos huevos benedictinos con su salsa holandesa a base de mantequilla y zumo de limón son el plato típico del brunch.

Quiches y tartaletas saladas.

Tortillas, rellenas o no.

Otros platos principales o “segundos” como sándwiches, hamburguesas, ensaladas, pastas…

Bebidas típicas en un brunch

Todos los platos se acompañan con bebidas frías o calientes: zumos o jugos naturales de frutas, batidos, smoothies hechos con frutas y bebidas de avena o leche, cócteles, café, té, cacao, leche o bebidas vegetales.

Y ¿cómo puede aplicarse este concepto en un evento de empresa?

En realidad, un Brunch para empresas se podría considerar un Open Bar, una mezcla entre un café y un vino español, continuo y secuenciado. En Artigot Catering hemos desarrollado este concepto a partir de las Ferias, donde la gente va pasando durante todo el día y hay que darle lo que se requiere en cada momento del día.

Esto significa que, durante el evento, las asistentes tienen a su disposición comida y bebida que va cambiando según la hora. Y en general, no acuden todos a la vez a buscarla a la barra, sino que es algo escalonado, según descansos, necesidad y oportunidad.

Se empieza con café y zumos y productos dulces como bollería, croissants, bizcochos de diferentes tipos… No es muy operativo hacer creps, tostadas o gofres porque se tarda más tiempo del que dispone el comensal al tener que hacerlas en el momento y, normalmente en los espacios, se prefiere que sean alimentos que no produzcan olores.

También hay que decir que se prefiere antes un yogur con toppins que un porridge, más pesado para una jornada laboral.

Después se sigue con refrescos y productos salados, como mini sándwiches, inglesitos o medias noches, pulguitas, chapatitas…, diferentes rellenos y formato pequeño.

Puede añadirse tortilla de patata más española y apreciada que los huevos benedictine, e infinitamente más fácil de comer, tema muy importante en eventos sociales y “casi de pie”.

Otros platos típicos son las empanadas, empanadillas y quiches (estas últimas con menor aceptación, os lo puedo asegurar).

Ya cerca de la hora del “aperitivo”, imprescindibles los ibéricos y las tablas de quesos, mientras que empieza a pedirse cerveza y vino.

En Artigot Catering seguimos con platos calientes a modo tapa: rissoto, pan bao, mini hamburguesita, tortitas tipo quesadillas rellenas etc…

Y finalizar con algún dulce tipo mini pastelito o brocheta de frutas y café.

Ahora sí, en formato “bocado” porque lo que más condiciona un evento como un brunch para empresas, es que se trata de compartir e interactuar con otros compañeros o clientes en el ámbito laboral, generalmente yendo de grupo en grupo, por lo que no se sientan en una mesa si no que se apoyan en un velador, y se necesita que la comida pueda tomarse en uno o dos bocados y con los dedos en la mayoría de los casos.

Formatos en mesa sentados son muy habituales también, pero no en un Brunch para empresas.

Últimas entradas

Scroll al inicio