Catering vegano

Tabla de contenidos

Cada vez se oye con más frecuencia la palabra vegano, pero ¿qué es una persona vegana y en qué se diferencia de una vegetariana? Muchas personas se confunden estos términos y a la hora de elaborar un Catering Vegano, puede suponer un grave problema.

Para poder explicar la diferencia entre vegano y vegetariano tenemos que entender que:

Vegetariano clásico es la persona que no se alimenta con carne o pescado, pero sí consume huevos y también consume productos lácteos.

Vegetariano estricto es aquel que, además de no consumir carne ni pescado, tampoco consume ni huevos ni productos lácteos. De hecho, ningún producto de origen animal. Por lo tanto, se excluye también la miel.

Vegano es una persona cuyo sistema de valores no acepta la explotación de los animales. Ni como alimento ni como ningún otro recurso

En otras palabras, un vegano es un vegetariano estricto que intenta evitar todo aquello que implique la explotación animal. Esto incluye la vestimenta (prendas de lana, pieles) y el calzado (cuero).

Además, un vegano tampoco utiliza cosméticos o productos de limpieza en los que se lleve a cabo experimentación con animales (o que directamente, contengan productos de origen animal), ni tampoco consume ningún tipo de entretenimiento que implique la explotación animal: circos, zoológicos, delfinarios y otros.

En resumen, una persona vegetariana puede haber cambiado su alimentación por alguna intolerancia, para adelgazar, por el medio ambiente…, pero un vegano tiene como principal motivación para el cambio de su dieta y estilo de vida, el bienestar animal: el veganismo no es una dieta, sino una doctrina o un sistema ético de valores.

CATERING VEGANO DE ARTIGOT

Nuestro inicio en el catering vegano como ya hemos contado en otras ocasiones vino de la mano de unos novios que quisieron hacer su boda en 2017 con dieta absolutamente vegana.

Lo cierto es que no tuvieron ningún reparo en entrar en nuestra cocina y enseñar al equipo de Artigot recetas y trucos que mejoraban considerablemente los platos.

A partir de ahí desarrollamos una oferta vegana completa en todos nuestros servicios en 2018: coffees, cócteles y menús, que cada vez utilizamos con mayor frecuencia, si no en la totalidad de los comensales, sí para las personas que se declaran veganas y que se sienten felices pudiendo comer por fin, en los eventos de empresa a los que acuden.

Bodas veganas llevamos ya unas cuantas, y el éxito reside en elegir platos que las personas que comen productos animales no puedan comparar con sus homólogos veganos, como, por ejemplo, la hamburguesa de tofu jamás se parecerá a una de solomillo de ternera (aunque hay que decir que la “carne” Beyond está muy bien lograda…) De esta manera, no se sienten decepcionados.

Tenemos una anécdota muy curiosa a este respecto.

En cierta ocasión, ofrecimos un menú vegano a los directores de las principales agencias de eventos. La verdad es que nos la jugamos porque, aunque ya lo habíamos testado con personas no veganas en aquella boda, la cara que pusieron cuando les dijimos lo que iban a comer, fue todo un poema.

Tomaron tiras de yuca con sal de especies de aperitivo, ceviche de mango, risotto de Boletus y canelón de setas y trufa …. El postre no fue vegano y el vino no faltó, claro.

Creo que nunca nos han felicitado con más sinceridad y sorpresa.

¿Cómo no nos íbamos a animar a seguir con esta línea?

¿QUÉ COME UNA PERSONA VEGANA?

La dieta vegana es 100% vegetal, en la que no se consume carne ni alimentos que contengan ingredientes de origen animal o derivados de ellos.

De las frutas y verduras, obtienen vitaminas, minerales y fibra.

De las legumbres proteínas, zinc y hierro.

De los frutos secos y semillas, minerales, nutrientes y grasas saludables.

De los granos integrales y cereales, carbohidratos y fibra.

Afortunadamente ya existen en el mercado muchos alimentos que se pueden utilizar con sustitutos de la carne, como el tofu, las hamburguesas y embutidos hechos a partir de soja, lentejas, garbanzos, seitán o altramuces.

Y sustitutos de lácteos como el queso, yogur, nata o leche, elaborados a base de soja, frutos secos y cereales, cada vez más logrados en cuanto a sabor y texturas

En muchos supermercados se pueden encontrar ya de forma habitual.

Pero para poder ofrecer un Catering vegano amplio, completo y delicioso, hay que dedicarle mucho tiempo, investigación, imaginación y, sobre todo, mucho cariño.

Como el Catering Vegano de Artigot, ¿te animas a probarlo? Te sorprenderá, sin duda.

Últimas entradas

Scroll al inicio